La prevención de situaciones relacionadas con el cyberbullying ha de partir desde educar y dar a conocer los riesgos vinculados con el uso de las nuevas tecnologías. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima del cyberbullying son: Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia de quién accedes a tu cuenta No prestes tus contraseñas ni los accesos a tus cuentas Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si dispositivos desconocidos se han conectado a tu cuenta Si eres víctima de cyberbullying coméntalo con tus padres o maestros, ellos te ayudarán a encontrar una solución No repitas hacia nadie aquellos comportamientos que te molesta que los demás tengan contigo Utiliza los mecanismos de reporte de redes sociales y mensajería instantánea si están siendo medio para el cyberbullying No dejes que crezca, si te molesta detenlo antes de que sea más grande.
Las diferentes disciplinas están creadas para la mejora de la sociedad, en el caso de la mercadotecnia existe una rama que se específica especialmente en impulsar el bienestar, desarrollo y prevención de esta , me refiero a la mercadotecnia social. Según Andreu y Rubio (s.f) "el marketing social emplea las mismas técnicas del marketing comercial, pero diferentes objetivos, que no son otros que propiciar cambios sociales favorables para la población; tanto por parte de las ONG, las administraciones, como más recientemente, las empresas (RSC). Estas últimas buscando mejorar su imagen de marca, y la fidelización de una clientela, cada vez más favorable a las empresas con sensibilidad social. O que se preocupan de los problemas comunitarios desde cinco puntos de vista: el marketing y la comercialización responsable, la ética empresarial, clima laboral, el medio ambiente y el compromiso con la comunidad", esto lo complementa Andreasen (1995) (como lo mencionan Fern...
Alumnos de la materia Desarrollo de Competencias Informacionales. UABC
ResponderBorrar